La obra de modernización de la Avenida Constitución sur a norte presenta un...
Activación física constante a lo largo de la vida contribuye a prevenir depresión: Issste
Colaborará Semigrante en consulta del IEM para personas migrantes
Con el objetivo de cumplir con las acciones afirmativas en el próximo proceso...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
La práctica de activación física regular y consistente en todas las etapas de la vida favorece la salud mental y ayuda a prevenir la depresión, por lo que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) fomenta que las personas derechohabientes adopten esta medida como hábito de autocuidado y bienestar, afirmó el director de la Clínica de Especialidades en Neuropsiquiatría, Daniel Martínez Cabrera.
La depresión, el trastorno depresivo mayor y los que lo acompañan, ocupan el segundo lugar en frecuencia en México, informó el especialista, sólo superados por la ansiedad. En la Clínica de Especialidades de Neuropsiquiatría del Issste, la depresión ocupa el primer lugar como causa de consulta; de ahí la importancia de prevenir, puntualizó.
Explicó que “el ejercicio es una manera natural que ayuda al cerebro a secretar neurotransmisores como dopamina y serotonina, sustancias que contribuyen a regular el estado de ánimo; estas actividades también permiten que las personas estén focalizadas, les ayuda a estar presentes y no pensar en preocupaciones ni culpas, lo cual favorece estados emocionales más estables”. Por lo tanto, las personas que hacen algún deporte o activación física de forma regular tienen menor riesgo de desarrollar depresión.
La falta de motivación en todas las esferas de la vida, señaló, es el principal síntoma de esta enfermedad que puede llegar a ser tan incapacitante como cualquier otro padecimiento crónico. No obstante, el acceso a apoyo familiar y social, atención profesional, tratamiento farmacológico y acompañamiento psicoterapéutico constante, suelen ser efectivos y dar buenos resultados, además de recuperar la estabilidad de los pacientes.
En el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, el especialista en psiquiatría destacó que el mensaje más importante para la población es combatir el estigma a quienes la padecen, y favorecer la atención temprana a través de servicios de salud mental del Issste, porque “sin salud mental no hay salud plena”.
“Tener depresión no es algo que da porque una persona lo quiera tener, esa es una creencia sin sustento que tenemos que erradicar, es una enfermedad con un sustrato biológico plenamente reconocido. Superarla no depende de echarle ganas y está más allá de la voluntad de las personas, los pacientes requieren tratamiento especializado y apoyo familiar y social”, puntualizó.
Es importante informar a la sociedad que, actualmente, esta patología es manejable, tratable y abordable a través de los servicios de psiquiatría, psicología y salud mental con los que cuenta el Issste.
Para ello, ofrece tratamientos farmacológicos y acompañamiento constante con psicoterapia, cuyo manejo simultáneo es muy efectivo y es posible alcanzar resultados bastante buenos para los pacientes, subrayó.
Cabe destacar que, derivado de la reforma a la Ley General de Salud en materia de Salud Mental y Adicciones, impulsada por el actual gobierno y publicada el 16 de mayo de 2022 bit.ly/3iwj4rW, actualmente los derechohabientes del Issste cuentan con un Programa Nacional de Salud Mental con cobertura en mil 100 unidades médicas de los tres niveles de atención, un protocolo de Código Morado bit.ly/3M9SwX4 para el manejo de urgencias en salud mental y, desde hace un año, con camas de atención para salud mental en todas las unidades médicas hospitalarias del país.
El psiquiatra Daniel Martínez Cabrera recomendó a las personas estar alertas de su salud mental e identificar factores de riesgo asociados a depresión como “tener tristeza intensa, sensación de culpa, desesperanza, alteraciones del sueño como insomnio o híper somnolencia; problemas de apetito y peso; falta de motivación para hacer las actividades diarias, ya no disfrutar al hacer cosas en el día a día, no quererse levantar de la cama, dejar de arreglarse, bañarse, atenderse; presentar síntomas físicos como dolores de cabeza y de espalda agudos o uno de los signos más graves que es tener ideas suicidas o de muerte”.
Ante la persistencia de estos signos por más de dos semanas —o si es menor tiempo, pero los síntomas se agudizan— es muy importante acudir a los servicios de salud mental de su unidad médica porque puede tratarse de depresión, recomendó.
Presenta Michoacán programa de estancias infantiles Nidos en encuentro nacional
Por ser un referente en el país, el programa de estancias Núcleos Infantiles...
II Informe en Michoacán: Educación
Horacio Erik Avilés Martínez* “Sin educación no puede existir bienestar y...
ESTATAL / REGIONAL

Presenta un 20 por ciento de avance la modernización de la Avenida Constitución de 1814 Sur
La obra de modernización de la Avenida Constitución sur a norte presenta un avance del 20 por ciento, anunció el presidente, José Luis Cruz Lucatero, tras informar que la obra colocará a Apatzingán en uno de los primeros municipios en el Estado que...

Colaborará Semigrante en consulta del IEM para personas migrantes
Con el objetivo de cumplir con las acciones afirmativas en el próximo proceso electoral, la Secretaría del Migrante (Semigrante) coadyuvará con el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) en la difusión de la Consulta Previa, Libre e Informada para...
NACIONAL

Llega Alejandro Moreno a España para presentar el Frente Amplio ante la Comunidad Internacional
El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, se encuentra en España para participar en el Foro Global de...

Con Xóchitl Gálvez, el PAN impulsará la agenda de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas del país
La secretaría nacional de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del Partido Acción Nacional, en colaboración con la Fundación Konrad Adenauer, presentó la serie: “Democracia,...

Reconoce SEP a michoacanos que participaron en libros de texto
Maestros y maestras de las diferentes regiones de Michoacán fueron reconocidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) por su participación en la elaboración de los libros...
Llega Alejandro Moreno a España para presentar el Frente Amplio ante la Comunidad Internacional
El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario...
Nosocomio de la UMSNH tendrá como sede antiguo Hospital Infantil
El Hospital de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH),...
Notas Relacionadas
Interés

Presenta un 20 por ciento de avance la modernización de la Avenida Constitución de 1814 Sur
La obra de modernización de la Avenida Constitución sur a norte presenta un avance del 20 por ciento, anunció el presidente, José Luis Cruz Lucatero, tras informar que la obra...

Colaborará Semigrante en consulta del IEM para personas migrantes
Con el objetivo de cumplir con las acciones afirmativas en el próximo proceso electoral, la Secretaría del Migrante (Semigrante) coadyuvará con el Instituto Electoral de...

Presenta Michoacán programa de estancias infantiles Nidos en encuentro nacional
Por ser un referente en el país, el programa de estancias Núcleos Infantiles para el Desarrollo Social (Nidos), que opera a través del Sistema DIF Michoacán, se presentó en el...

II Informe en Michoacán: Educación
Horacio Erik Avilés Martínez* “Sin educación no puede existir bienestar y desarrollo” (sic) II Informe de Gobierno de Michoacán (2023, p. 59) Resulta innegable que la educación...