EN LAS SIGUIENTES HORAS, SE ESPERAN LLUVIAS CON INTERVALOS DE CHUBASCOS...
Acceso a la educación de personas sordas, debe ser permanente: Víctor Zurita
Expresan internas sus sentimientos con arte, en tres murales
Una mujer embarazada gestando el futuro, otra dentro de un espejo sentada...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
En nuestro país el porcentaje más alto de asistencia escolar en personas con discapacidad auditiva se ubica entre los seis y once años, con 81.4 por ciento, es decir, cuando se está en edad de cursar la primaria
El acceso a la educación de personas sordas, debe ser un derecho ejercido de manera permanente, por lo que se hace urgente una inclusión plena para esta población en todos los niveles, subrayó el diputado Víctor Zurita Ortiz, presidente de la Comisión Especial de Atención a Personas con Discapacidad de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.
En el marco de la conmemoración del Día Nacional de las Personas Sordas, el diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena, recalcó que en nuestro país el porcentaje más alto de asistencia escolar en personas con discapacidad auditiva se ubica entre los seis y once años, con 81.4 por ciento, es decir, cuando se está en edad de cursar la primaria, situación que disminuir paulatinamente hasta representar sólo el 11.6 por ciento entre los 19 y los 29 años.
“Resulta fundamental garantizar el derecho de todas las personas a disfrutar en igualdad de condiciones del acceso a la educación, a la información y las comunicaciones, con la finalidad de participar en todos los ámbitos de la vida y la sociedad para vivir de manera autónoma e independiente, tomando en cuenta la dignidad y diversidad del ser humano”.
Víctor Zurita recalcó la necesidad de que el Estado Mexicano de cumplimiento con lo establecido con el mandato legal para garantizar la inclusión plena en la educación a personas con discapacidad auditiva, y destinar los recursos necesarios que permitan materializar y garantizar el derecho a la educación de la comunidad sorda.
“La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hace hincapié en que es obligación de los Estados generar las condiciones que permitan la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad, y no responsabilizarlas de su exclusión”, señaló.
Participa Michoacán en Asamblea Nacional del Sistema Penitenciario
Fortalecer los mecanismos de coordinación que den paso a la formulación y...
A comunidades con autogobierno, 42.5 mdp del Faeispum en 2024: Luis Navarro
En 2024, 36 comunidades indígenas con autogobierno recibirán 42.5 millones de...
ESTATAL / REGIONAL

Expresan internas sus sentimientos con arte, en tres murales
Una mujer embarazada gestando el futuro, otra dentro de un espejo sentada frente al mar con varios accesorios reflejando su libertad y una más con una muñeca rota y un ave fénix que asemeja el resurgimiento, fueron entre otras, las expresiones que...

Participa Michoacán en Asamblea Nacional del Sistema Penitenciario
Fortalecer los mecanismos de coordinación que den paso a la formulación y ejecución de políticas, programas y acciones necesarias para el cumplimiento de las funciones que implican un adecuado sistema penitenciario, fue el tema principal de la...
NACIONAL

Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy viernes 08 de Diciembre de 2023
EN LAS SIGUIENTES HORAS, SE ESPERAN LLUVIAS CON INTERVALOS DE CHUBASCOS EN EL OCCIDENTE, CENTRO Y SURESTE DEL TERRITORIO NACIONAL. No. Aviso: 684; Hora de Emisión:...

Participa Michoacán en Asamblea Nacional del Sistema Penitenciario
Fortalecer los mecanismos de coordinación que den paso a la formulación y ejecución de políticas, programas y acciones necesarias para el cumplimiento de las funciones que...

Convoca Bedolla a la unidad para impulsar reformas que fortalezcan el autogobierno indígena
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, convocó a las 36 comunidades indígenas con autogobierno a trabajar en unidad para impulsar reformas constitucionales que garanticen...
Convoca Bedolla a la unidad para impulsar reformas que fortalezcan el autogobierno indígena
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, convocó a las 36 comunidades indígenas...
Con 189 mdp del Fortapaz entregan equipo a 52 municipios y 11 autogobiernos
El Gobierno de Michoacán, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema...
Notas Relacionadas
Interés

Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy viernes 08 de Diciembre de 2023
EN LAS SIGUIENTES HORAS, SE ESPERAN LLUVIAS CON INTERVALOS DE CHUBASCOS EN EL OCCIDENTE, CENTRO Y SURESTE DEL TERRITORIO NACIONAL. No. Aviso: 684; Hora de Emisión:...

Expresan internas sus sentimientos con arte, en tres murales
Una mujer embarazada gestando el futuro, otra dentro de un espejo sentada frente al mar con varios accesorios reflejando su libertad y una más con una muñeca rota y un ave fénix...

Participa Michoacán en Asamblea Nacional del Sistema Penitenciario
Fortalecer los mecanismos de coordinación que den paso a la formulación y ejecución de políticas, programas y acciones necesarias para el cumplimiento de las funciones que...

A comunidades con autogobierno, 42.5 mdp del Faeispum en 2024: Luis Navarro
En 2024, 36 comunidades indígenas con autogobierno recibirán 42.5 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos...