EL FRENTE NÚM. 28 Y SU MASA DE AIRE FRÍO GENERARÁN LLUVIAS MUY FUERTES A...
75 Legislatura inscribe con letras de oro el nombre de “María del Refugio García Martínez”; Dip. Julieta García Zepeda
Estamos trazando la ruta ganadora rumbo al 2024: Octavio Ocampo
Con la alegría de la música, el colorido de las banderas amarillas y la...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
El nombre de María del Refugio García Martínez fue inscrito sobre la pared de la cámara plenaria del Congreso de Michoacán con letras de oro.
En reconocimiento a su incansable lucha por los derechos políticos de las mujeres, el día de hoy 17 de octubre la 75 Legislatura de Michoacán, se inscribe con letras de oro el nombre “María del Refugio García Martínez” en el Muro de Honor del Palacio Legislativo del H. Congreso de Michoacán de Ocampo. Dip. Julieta García Zepeda
“Es de justicia y es de razón abonar a la equidad y a la igualdad también en este aspecto. Que nuestra memoria colectiva no peque de parcial, misógina y excluyente…”, indicó la presidente de la Mesa Directiva, Julieta García, durante la ceremonia.
La develación de la inscripción con letras de oro en el frontispicio de honor del recinto del palacio del poder legislativo, estuvo a cargo de la Dip. Julieta García Zepeda; Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, y de Gabriela Molina Aguilar; Secretaria de Cultura en representación del gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla.
¿Quién fue y qué hizo María del Refugio García Martínez?
María del Refugio Cuca García, fue una Maestra michoacana, no fue sólo una valerosa combatiente en la Revolución mexicana, también dirigió el trabajo femenino del Partido Comunista hasta el cardenismo.
Cuca García, Nació en Villa de Taretan, distrito de Uruapan, Michoacán, el 2 de abril de 1889.
En 1910, con 21 años de edad, se vinculó al movimiento maderista, participó en el movimiento constitucionalista haciendo labor de proselitismo en Morelia, hasta que en 1914 fue identificada por las autoridades huertistas y tuvo que huir de la ciudad para establecerse, junto con su madre, en la Ciudad de México.
En 1916 fue colaboradora personalmente de Venustiano Carranza, al que sirvió como correo clandestino para comunicarse con los grupos revolucionarios del interior de Veracruz, así como de Puebla y Michoacán.
En 1917 volvió a Michoacán, donde se vinculó con el general Francisco J. Mújica. Junto con él participó en la fundación de la Asociación Socialista de Michoacán y luego en la del Partido Socialista de Michoacán.
Mújica fue nombrado jefe de Aprovisionamientos Generales del Ejército, y Cuca García, que seguía colaborando con él, llegó a ser oficial tercero (puesto que conservó hasta septiembre de 1920), siendo simultáneamente presidenta de debates del Partido Socialista Michoacano.
En agosto de 1919, Cuca García fundó el Consejo Nacional de Mujeres y asumió la dirección del Consejo (que pasó a llamarse “Consejo Feminista Mexicano”).
1920, Cuca García se fue con Mújica a Michoacán a participar en una nueva campaña por la gubernatura.
En septiembre de 1920, cuando Mújica asumió la gubernatura, García fue nombrada inspectora escolar. Durante los siguientes dos años y medio también trabajó entre los maestros y los campesinos de Zitácuaro e impulsó las ligas feministas, junto con Estela Carrasco y en colaboración con el líder campesino comunista Primo Tapia.
En mayo de 1923 viajó a la Ciudad de México para participar, como simpatizante del PCM, en el I Congreso de la Liga Panamericana de Mujeres, presidido por Elena Torres. Al mes siguiente participó en la fundación de la local moreliana del PCM, quedando formalmente reintegrada al partido.
María del Refugio García Martínez, fue Considerada una de las primeras profesoras misioneras en la historia, su gran labor se centró en la construcción de políticas progresistas del Estado posrevolucionario mexicano, en defensa de las mujeres, por la educación, la salud, la justicia juvenil, los derechos laborales y de la niñez, la economía doméstica y la organización de las obreras y campesinas.
Murió el 16 de julio de 1973.
En Michoacán se fortalece el autogobierno con presencia en 4 pueblos indígenas: Bedolla
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que en Michoacán cada vez se...
Participa FGE en Mesa de Seguridad Ambiental y Forestal, en Morelia
La alta incidencia de delitos en materia ambiental y forestal, son temas que...
ESTATAL / REGIONAL

Estamos trazando la ruta ganadora rumbo al 2024: Octavio Ocampo
Con la alegría de la música, el colorido de las banderas amarillas y la convicción por el PRD, cientos de militantes y simpatizantes asistieron a la inauguración de las nuevas oficinas de la Dirección Municipal Ejecutiva (DME) de Tarímbaro. Con la...

En Michoacán se fortalece el autogobierno con presencia en 4 pueblos indígenas: Bedolla
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que en Michoacán cada vez se fortalece más el derecho a la autonomía indígena para elegir a sus autoridades o representantes, transitar al autogobierno y determinación de presupuesto directo, al sumar...
NACIONAL

Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy sábado 04 de Febrero de 2023.
EL FRENTE NÚM. 28 Y SU MASA DE AIRE FRÍO GENERARÁN LLUVIAS MUY FUERTES A INTENSAS EN EL SURESTE MEXICANO Y LA PENÍNSULA DE YUCATÁN. No. Aviso: 070; Hora de Emisión: 18:00 hrs....

Con Banco de células de cordón umbilical, IMSS ha realizado trasplante de médula ósea a más de 150 menores
El doctor Héctor Mayani Viveros, con 28 años de trayectoria institucional, es fundador de esta banco, en conjunto con la Coordinación de Investigación en Salud del IMSS y con...

Hábitos de vida saludable podrían reducir 50% nuevos casos de cáncer: Issste
“Si todos hiciéramos cinco cosas muy sencillas como hacer ejercicio regularmente, llevar una dieta saludable, mantenernos en nuestro peso corporal recomendado, no fumar y no...
Abrirá Sedebi un nuevo Centro de Integración para el Bienestar en Múgica
La titular de la Secretaría del Bienestar en Michoacán (Sedebi), Giulianna...
Con Banco de células de cordón umbilical, IMSS ha realizado trasplante de médula ósea a más de 150 menores
El doctor Héctor Mayani Viveros, con 28 años de trayectoria institucional, es...
Notas Relacionadas
Interés

Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy sábado 04 de Febrero de 2023.
EL FRENTE NÚM. 28 Y SU MASA DE AIRE FRÍO GENERARÁN LLUVIAS MUY FUERTES A INTENSAS EN EL SURESTE MEXICANO Y LA PENÍNSULA DE YUCATÁN. No. Aviso: 070; Hora de Emisión: 18:00 hrs....

Estamos trazando la ruta ganadora rumbo al 2024: Octavio Ocampo
Con la alegría de la música, el colorido de las banderas amarillas y la convicción por el PRD, cientos de militantes y simpatizantes asistieron a la inauguración de las nuevas...

En Michoacán se fortalece el autogobierno con presencia en 4 pueblos indígenas: Bedolla
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que en Michoacán cada vez se fortalece más el derecho a la autonomía indígena para elegir a sus autoridades o representantes,...

Participa FGE en Mesa de Seguridad Ambiental y Forestal, en Morelia
La alta incidencia de delitos en materia ambiental y forestal, son temas que deben seguir revisándose con urgencia, reconoció el titular de la Fiscalía Especializada en Combate a...